La misión de Voltalia es mejorar el entorno global fomentando el desarrollo local. Se espera que cada uno de los colaboradores contribuyan al logro de esta misión. Sin embargo, esta misión solo tiene sentido si al implementarla, actuamos de acuerdo con los principios éticos de un ciudadano corporativo.
El cumplimiento de esta Guía de ética y Código de conducta es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros.
![]() | ![]() |
Para garantizar la correcta implementación de esta Guía de ética y Código de conducta y el cumplimiento de sus normas y valores, Voltalia ha creado un conjunto de MEDIDAS que se describen en este documento relacionadas con (i) la lucha contra la corrupción y el fraude y (ii) la protección de nuestros empleados y.
La implementación de estas medidas cuenta con el apoyo entusiasta de la Junta Directiva, el CEO y el Comité Ejecutivo.
El CEO de Estrategia y Organización ha sido designado como Referente Ético y será responsable de la aplicación de esta Guía de Ética y Código de Conducta. Permanece atento a los colaboradores que tengan dudas sobre la aplicación de la Guía de ética y el Código de conducta. En su tarea, es asistido por el Área Legal y el Gerente de Cumplimiento; quienes informarán anualmente al comité de auditoría sobre las diversas alertas recibidas y los mecanismos establecidos para contrarrestar dichos eventos en el futuro.
![]() | ![]() |
ACOSO
El acoso cubre una amplia gama de comportamientos no deseados y/o molestos de naturaleza ofensiva dirigidos a una persona o un grupo. Comúnmente se entiende como un comportamiento que perturba, restringe, altera o afecta la dignidad de una persona, ya sea a través de acciones, palabras o por escrito.
DISCRIMINACIÓN
El reclutamiento, la remuneración o la promoción no pueden basarse en ningún otro motivo que no sean las competencias profesionales y el respeto de nuestras normas éticas.
COMPETENCIA LEAL
Las reglas de la competencia leal prohíben concluir cualquier tipo de acuerdo o entendimiento (incluso aquellos que sean verbales o informales) con un competidor que afecte, limite o restrinja la competencia leal, específicamente con respecto a precios, territorios, mercados o clientes.